I. El término griego dikaiosynê, que no aparece en Mc, Lc ni J n, tiene un sentido ético y otro forense.
b) Sentido forense: Cualidad y actuación de un juez que sentencia a favor del inocente, que da razón al que la tiene, rehabilitándolo ante la opinión pública en caso de falsa acusación o injusticia por parte de un adversario: «justicia", "hacer justicia» (Mt 5,6; 6,33; Hch 17,31; Heb 1,9). Para el judaísmo, Dios tenía que dictar sentencia sobre cada hombre, basándose en su fidelidad o infidelidad a la Ley y en la práctica o no de buenas obras; era, pues, una sentencia debida, aunque se admitiera que Dios, con su generosidad (gracia), supliría lo que faltaría al esfuerzo del hombre. La sentencia había de pronunciarse en el JUICIO escatológico.
III. El término «rehabilitación» expresa sólo una faceta de la acción salvadora de Dios: no ha de concebirse como meramente externa y social, sino como un cambio interior que hace al hombre agradable a Dios (Rom 5,1s). Por la fe se concede tanto la rehabilitación (Rom 5,1) como el Espíritu (Gál 3,4; Ef 1,13) Y la adopción filial (Gál 3,26), se asegura el cumplimiento de la promesa (Rom 4,16; Gál 3,14), modos diversos de expresar la misma realidad de salvación. La rehabilitación es obra del amor de Dios por el hombre (Rom 5,8-10; 4,25) Y es salvación incoada (Rom 1,16s; 4,13; 5,9.17.21; 8,10; 10,10; GáI3,6.9; cf. Ef 2,8s). Tiene que expresarse en obras, en un modo de vida que se resume en el amor fraterno (Gál 5,6).
IV. La formulación de Pablo corresponde a la enseñanza y actuación de Jesús: amor universal de Dios a los hombres (Mt 5,45; 9,13 par.; 11,19), perdón por la fe (Mc 2,5 par; Lc 7,48-50), gratuidad del perdón (Mt 18,27); la fe, única condición para la actividad bienhechora de Jesús (Mt 8,2s.13; 9,2.22.28, etc.; cf. 13,58). Entre las condiciones para ser discípulo nunca se menciona la observancia de la Ley.
V. En Jn, la fe es la única condición para la salvación (= vida) (3,15s; 5,24; 6,47; 20,31; 1 Jn 5,13). Oposición entre Ley y fe, en Hch 13,38s; el perdón de los pecados y el don del Espíritu, aspectos de la rehabilitación, atribuidos a la fe (Hch 10, 43; 19,2).
No hay comentarios:
Publicar un comentario